Diego Arrazola Mendivil

¿Qué derechos tengo como inquilino en Texas? Una guía clara para evitar sorpresas desagradables

Diálogo claro: firmando un contrato de renta con confianza
Entender tus derechos y obligaciones —y cómo ejercerlos— es el primer paso para vivir tranquilo y evitar conflictos innecesarios.

Alquilar una vivienda en Texas puede ser una experiencia positiva si conocés tus derechos desde el inicio. Ya sea que estés llegando por primera vez al estado o que estés renovando tu contrato de arrendamiento, entender qué está protegido por ley —y qué no— puede marcar la diferencia entre vivir tranquilo o enfrentar problemas evitables.

En un mercado donde los precios de renta han variado considerablemente en los últimos años, los inquilinos muchas veces se enfrentan a contratos mal explicados, plazos confusos o reparaciones demoradas. Por eso, esta guía busca ofrecerte una visión clara de tus derechos y ayudarte a tomar decisiones informadas.

Eso sí: este artículo no reemplaza el consejo legal profesional. Si tenés un conflicto o duda puntual con tu arrendador, te recomendamos hablar con un abogado especializado o acudir a Texas Tenant Advisor, una plataforma educativa independiente.


1. Tu derecho a una vivienda habitable

En Texas, todo arrendador está legalmente obligado a proporcionar una vivienda “habitable”, es decir, que tenga condiciones mínimas de seguridad y salud: plomería funcionando, electricidad segura, acceso a agua potable, protección contra filtraciones o pestes, etc.

Esto está regulado bajo la sección 92 del Texas Property Code, que establece que el propietario debe hacer reparaciones necesarias una vez que el inquilino lo solicita por escrito. Si no hay respuesta dentro de un tiempo razonable, el inquilino puede incluso realizar la reparación y descontar el costo del alquiler, aunque este proceso tiene requisitos específicos. Más información en el sitio oficial del Texas Property Code.


2. Depósito de seguridad: ¿qué puede y qué no puede retener el dueño?

Cuando alquilás una vivienda, el arrendador suele pedir un depósito de seguridad (security deposit). La ley texana no establece un monto máximo, pero sí regula cómo y cuándo debe devolverse. El propietario tiene 30 días después de la mudanza para devolver el dinero junto con una lista de deducciones, si las hubiera.


3. Desalojo (eviction): pasos legales y plazos mínimos

En Texas, un arrendador no puede sacarte de la vivienda de un día para otro. El proceso legal de desalojo comienza con un aviso por escrito de 3 días para que el inquilino pague la renta atrasada o abandone el lugar. Si el inquilino no responde, el propietario puede presentar una demanda de desalojo ante un juez de paz.

El juicio ocurre entre 6 y 10 días después, y si el juez decide a favor del propietario, el inquilino tiene 5 días para apelar o mudarse. Solo después de ese plazo, el sheriff puede intervenir para forzar la desocupación. Si te enfrentás a una posible expulsión, consultá guías gratuitas como Texas Law Help y consultá un abogado para saber cómo actuar.


4. Renovaciones, subidas de renta y contratos mes a mes

En contratos fijos (por ejemplo, de 12 meses), el arrendador no puede cambiar las condiciones unilateralmente antes de su vencimiento. Pero en contratos “mes a mes” puede subir el precio o finalizar el contrato con solo 30 días de aviso por escrito.

Antes de firmar, es recomendable preguntar:

  • ¿Con cuántos días de aviso puedo cancelar el contrato?
  • ¿Se renueva automáticamente?
  • ¿Hay penalidades por salir antes?

5. Resolución de conflictos: cómo actuar si algo sale mal

Si tenés problemas con tu arrendador, lo primero es documentar todo por escrito: correos, mensajes, fotos, fechas. Segundo, tratá de resolverlo directamente y con respeto. Si no funciona, podés acudir a:


Informarse es protegerse

Ser inquilino en Texas implica conocer las reglas del juego. No se trata de desconfiar de todos, sino de firmar con cuidado, claridad, conciencia y confianza. Entender tus derechos y obligaciones —y cómo ejercerlos— es el primer paso para vivir tranquilo y evitar conflictos innecesarios.

Si necesitásque te ayude a encontrar un lugar para alquilar agenda una consulta conmigo.

Related Posts