Una estrategia de venta no se improvisa
Vender una propiedad en Texas hoy no se trata solo de subir unas fotos a internet y esperar. El mercado inmobiliario actual es competitivo, exigente y está impulsado por compradores informados que comparan activamente cada detalle. Para que tu casa destaque, reciba visitas y obtenga ofertas reales, necesitás una estrategia integral desde el inicio, no una acción aislada.
Según la National Association of Realtors (NAR), el 86% de los compradores usan internet como su principal canal de búsqueda de propiedades. Eso significa que el posicionamiento inicial de tu casa (precio, presentación, visibilidad y narrativa) es clave para captar la atención correcta en los primeros días del anuncio, que son los más decisivos.
Este artículo te ayudará a entender por qué vender no es publicar, sino posicionar bien, y qué elementos debe incluir una estrategia de venta profesional para evitar pérdidas de tiempo, precio o credibilidad.
¿Qué implica realmente “posicionar” una propiedad?
Posicionar significa alinear todos los elementos de la venta —precio, presentación, mensaje y visibilidad— con el perfil del comprador ideal. Requiere estudio, datos, y sobre todo, una visión clara del mercado.
Algunos ejemplos de posicionamiento efectivo:
- Una casa familiar bien ubicada se presenta con foco en escuelas, parques y comunidad.
- Un condominio moderno se destaca con palabras clave como “low maintenance” y “amenities”.
- Una propiedad de inversión se posiciona resaltando su ROI potencial y tasa de ocupación.
Claves de una estrategia de venta efectiva
Análisis de mercado comparativo (CMA)
Antes de fijar el precio, se elabora un estudio detallado con propiedades similares vendidas recientemente. Esto permite identificar el rango competitivo para no sobrevalorar ni subvalorar la propiedad.
👉 Podés solicitar un análisis acá:
→ Análisis comparativo profesional (CMA)
Puesta en escena y fotografía profesional
Las casas con imágenes de calidad reciben un 61% más de visitas, según Redfin. La percepción visual define si un comprador hace clic… o sigue de largo.
Narrativa clara y emocionalmente conectada
No se trata solo de listar “3 habitaciones, 2 baños”. Es contar una historia: ¿cómo se vive en ese espacio?, ¿qué estilo de vida promete?, ¿por qué es una oportunidad?
Difusión inteligente y multicanal
Una estrategia bien diseñada incluye:
- Publicación en MLS (Multiple Listing Service)
- Anuncios en portales como HAR.com, Zillow, Realtor.com
- Contenido específico para redes sociales
- Campañas geolocalizadas y email marketing
Filtro de compradores y manejo de visitas
Evaluar que los interesados tengan carta de pre-aprobación (pre-approval letter), programar visitas estratégicamente y crear urgencia real.
¿Qué pasa cuando solo “publicás”?
Cuando una propiedad se sube sin análisis ni estrategia:
- Se estanca por precio inadecuado
- No aparece en los filtros de búsqueda
- Atrae visitas no calificadas
- Se desgasta la percepción del mercado (más de 30 días activa reduce el interés)
- Termina con una baja de precio o retirada del mercado
Tendencias del mercado en Texas
Según HAR.com, en junio 2024 el precio promedio de venta en Houston fue de $348,000 USD, con un inventario estable pero tiempos de cierre más largos que en 2022. Eso significa que la diferencia está en la preparación, no en la suerte.
Además, las propiedades bien posicionadas venden 18 días más rápido que las mal listadas (NAR, 2023).
Lo importante no es estar publicado, es estar bien posicionado
Vender una propiedad no es un acto aislado: es una secuencia estratégica que comienza antes de salir al mercado. Con un Realtor profesional, cada paso se planifica, se comunica y se ejecuta con precisión.
📌 ¿Estás pensando en vender? Te invito a: